Entrevista a Heriberto Murrieta, periodista, sobre cambio en la ley del Congreso de la CDMX entorno a las corridas de toros (parte I)

Heriberto Murrieta comentó que no había pensado en que ya no habría que llamarles matadores y habría que reducir o modificar el título y dejarlo en torero, habría que sacrificarse ese título lleno de prestigio por mucho que se haya venido amancillando la figura del torero y la percepción de la gente y la sociedad ha cambiado porque antes eran héroes, motivo de orgullo, pero es algo difícil de revertir después de una tan arrolladora votación favorable para oponerse a la muerte del toro y el supuesto maltrato del toro.

Aseguró que lo ideal sería adelante con las corridas de toros como se conciben con el sacrificio del toro y si no quieres ir a los toros pues no vayas, porque también ocurre desafortunadamente que hay simplismo y mucha gente que ni siquiera se ha parado nunca en una plaza de toros opinó al respecto, compra mitos a precio barato y eso es gravísimo, en grave opinar sin conocer.

Expresó que desafortunadamente puede darse ese efecto dominó y puede irse propagando y por lo pronto es en la CDMX, pero podría acabar por expandirse esta idea animalista, mal entendida y por lo mismo se modifica un poco la esencia y el contenido. 

Precisó que por una parte hay un activismo en forma organizado, desinformado, politizado, alimentado económicamente y por otra sí me parece que fue una simulación porque no hubo oportunidad de dialogar, establecer unas mesas en forma para poder intercambiar puntos de vista, entonces fue un claro madruguete y una decisión que ya estaba tomada.

Los toreros están decepcionados, se sienten despojados por lo mismo de que no hubo un diálogo y queda esta sensación de despojo y tristeza para quienes aman ese espectáculo.

Comentó cree que la decisión por una parte venga de la presidenta Claudia Sheinbaum porque ella dio una recomendación y el día anterior habló a la propuesta de Clara Brugada de que la fiesta es una actividad cultural, entonces puede ser que ella haya recomendado no quitar la tauromaquia puesto que genera fuentes de empleo.

FUENTE: La Silla Roja